Emprender el legendario Camino Inca hacia Machu Picchu es una aventura soñada para muchos. Una de las preguntas más comunes que hacen los viajeros es: ¿cuánto se tarda en hacer el Camino Inca? La respuesta depende de la ruta y el itinerario específico, pero la experiencia clásica suele durar 4 días. En esta guía, desglosamos el tiempo de caminata del Camino Inca, las opciones de duración y todo lo que necesitas para planificar tu caminata.
¿Cuánto mide el Camino Inca?
La longitud del Camino Inca cubre aproximadamente 42 kilómetros (26 millas) desde el inicio hasta la llegada. Este antiguo sendero, utilizado por los incas para acceder a la ciudad sagrada de Machu Picchu, serpentea entre pasos montañosos, bosques nubosos y ruinas arqueológicas.
Duración del Camino Inca: Itinerario clásico de 4 días
La caminata más popular sigue un itinerario de 4 días por el Camino Inca. Aquí te mostramos qué esperar:
Día 1: Inicio suave
- Distancia: ~12 km
- Duración: 6 horas
- Lo mejor: ruinas de Patallacta, vistas del río
Día 2: El día más desafiante
- Distancia: ~11 km
- Duración: 7–9 horas
- Lo mejor: Paso de la Mujer Muerta (4,215 m), ascensos empinados
Día 3: Inmersión cultural
- Distancia: ~15 km
- Duración: 8 horas
- Lo mejor: Runkurakay, Sayacmarca, ruinas de Phuyupatamarca
Día 4: Llegada a Machu Picchu
- Distancia: ~5 km
- Duración: 2 horas (caminata matutina)
- Lo mejor: Puerta del Sol (Inti Punku), Machu Picchu
En total, el tiempo de caminata del Camino Inca suma entre 25 y 30 horas de senderismo en cuatro días.
Otras opciones: ¿Cuántos días se necesitan para hacer el Camino Inca?
Si te preguntas cuántos días se necesitan para hacer el Camino Inca, hay algunas alternativas:
- Camino Inca de 2 días: versión corta para quienes tienen poco tiempo. Cubre la última parte del recorrido e incluye una noche.
- Itinerario de 5 días: versión más pausada del recorrido clásico con más descansos y paradas culturales.
Cada opción tiene sus ventajas según tu nivel de forma física y disponibilidad.
Mejor época para hacer el Camino Inca
La mejor época para hacer el Camino Inca es durante la temporada seca, de mayo a septiembre. En esos meses, los senderos están menos resbalosos y hay mejor visión panorámica. Nota: febrero está cerrado por mantenimiento.
Dificultad del Camino Inca
¿Es difícil hacer el Camino Inca? Aunque no es una escalada técnica, la dificultad del Camino Inca está en sus empinadas subidas, la altitud (hasta 4,215 metros) y las largas jornadas a pie. La aclimatación es clave, al igual que empacar de forma inteligente y preparar tu cuerpo.
Consejos día a día para el Camino Inca
Para ayudarte en cada etapa, aquí van algunos consejos día por día:
- Día 1: Comienza lento, hidrátate bien y acostúmbrate a la altura.
- Día 2: Usa bastones para el Paso de la Mujer Muerta. Ve a tu ritmo.
- Día 3: Come snacks y disfruta las ruinas con calma.
- Día 4: Sal temprano para ver el amanecer desde la Puerta del Sol.
¿Qué incluye un itinerario típico del Camino Inca?
La mayoría de los operadores, incluyendo a Viajes Speedy, ofrecen paquetes que incluyen:
- Permisos y entradas
- Guías en español o inglés
- Porteadores y cocineros
- Comidas y refrigerios
- Equipamiento de campamento
- Entrada a Machu Picchu
- Tren de regreso a Cusco
Reservar con antelación es fundamental, ya que los permisos son limitados y se agotan rápidamente.
¿Por qué reservar con Viajes Speedy?
Al planear tu Camino Inca en Perú con Viajes Speedy, obtienes:
- Guías locales expertos conocedores de la historia del sendero
- Equipos de alta calidad e itinerarios bien diseñados
- Atención al cliente flexible y soporte durante el viaje
Nuestro equipo está listo para ayudarte a vivir la experiencia de tu vida.